Actividad en Pueblo Mapuche
¿Qué haremos?
Viviremos una experiencia enriquecedora al adentrarnos en la cultura del pueblo Mapuche, una de las civilizaciones originarias más importantes del sur de Chile. Seremos recibidos por una comunidad local, quienes nos compartirán su cosmovisión, tradiciones y forma de vida. Participaremos en actividades como ceremonia del nguillatún, caminata guiada por su entorno natural, talleres de hierbas medicinales y degustación de su gastronomía ancestral. Una jornada única para reconectar con nuestras raíces y valorar la sabiduría de los pueblos originarios.
Traslado
Bienvenida comunitaria
Participación en ritual o ceremonia ancestral
Visitar Taller de medicina natural o tejido (según comunidad)
- Almuerzo
Zapatos cómodos para caminar
Ropa abrigada o impermeable (según temporada)
Botella de agua
Respeto y apertura cultural
Cámara o celular con buena batería




Más informacion
El pueblo Mapuche, cuyo nombre en mapudungún significa “gente de la tierra”, es el grupo indígena más numeroso de Chile y Argentina con cerca de 1,9 millones de personas, habla mapudungún y se organiza en lof dirigidos por un lonko, con el machi como guía espiritual y sanador; su cosmovisión se fundamenta en la relación y el respeto a la naturaleza, plasmada en ceremonias como el Nguillatún, y tras resistir durante siglos en la Guerra de Arauco, mantiene hoy una activa lucha por el reconocimiento de sus derechos territoriales y culturales.